Los webhooks son funciones mediante las cuales las aplicaciones se comunican entre sí automáticamente y en tiempo real. En esencia, son mensajes automatizados que se envían de una aplicación a otra cuando se produce un acontecimiento concreto.
A diferencia del sondeo, un método de comunicación entre aplicaciones que comprueba si hay actualizaciones a intervalos fijos, los webhooks te envían las actualizaciones, permitiendo notificaciones instantáneas.
Ejemplo de cómo funciona
Imagina que diriges una tienda online y quieres actualizar tu sistema de inventario cada vez que se realiza un nuevo pedido. Sin los webhooks, tendrías que comprobar con frecuencia tu base de datos de pedidos para ver si ha entrado algún pedido nuevo.
Con los webhooks, tu plataforma de e-commerce puede notificar automáticamente a tu sistema de inventario un nuevo pedido en cuanto se produce, lo que permite actualizar tu inventario en tiempo real.
Cómo funcionan los webhooks
Se produce un evento en MailerLite
Este evento puede ser cualquier acción significativa, desde el envío de un nuevo correo electrónico a un nuevo suscriptor que se une a una lista de correo o una notificación de rebote.
⇩
Se envía una petición HTTP POST
Cuando se produce este evento, MailerLite envía una solicitud HTTP POST a una URL especificada (el punto final del webhook). Esta petición contiene datos sobre el evento.
⇩
Se reciben los datos
MailerLite envía esta solicitud a la URL de tu punto final de webhook especificado. A continuación, tu servidor o aplicación procesa los datos contenidos en la carga útil y desencadena las acciones adecuadas en función del evento.
⇩
Notificación instantánea
Como los datos se te envían inmediatamente cuando se produce el suceso, recibes notificaciones instantáneas sin necesidad de comprobar constantemente si hay actualizaciones.
Configurar webhooks en MailerLite
Para configurar webhooks:
Navega hasta Integraciones.
En API MailerLite, localiza Webhooks.
Haz clic en Utiliza.
4. Desplázate hacia abajo y haz clic en Generar webhook.
5. Dale un nombre al webhook.
6. Introduce la URL del punto final.
7. Elige los Eventos Webhook a los que suscribirte.
Por último, elige la opción de activar Event batching (Lote de eventos). Se trata de una técnica utilizada en los sistemas webhook para agrupar varias notificaciones de eventos y enviarlas en una única solicitud. Esto puede ser especialmente útil para reducir el número de peticiones HTTP y gestionar la carga de tu servidor.
Haz clic en Crear Webhook.
Todos los webhooks creados se mostrarán en la lista de Webhooks. Utiliza el botón Gestionar para controlar la configuración del webhook.
Webhooks en automatizaciones
Para utilizar webhooks en tus flujos de trabajo de MailerLite:
Ve a Automatización.
Elige Nueva automatización.
En el editor de automatización, define tu flujo de trabajo activar para empezar a crear.
Pulsa el botón + para añadir otro paso
Arrastra y suelta la acción Webhook desde el panel lateral izquierdo en un espacio disponible en tu automatización.
En la barra lateral derecha, introduce la URL del webhook y la Clave secreta.
La clave secreta se encuentra en la sección Webhook, en la página Integraciones.