No se encontraron resultados...

Blog

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia

Pablo Golan Pablo Golan
· 28 minutos de lectura · 10 de sep. de 2025

Si quieres multiplicar tu productividad en marketing sin perder calidad, necesitas entender qué es ChatGPT, cómo piensa y qué versión tienes entre manos hoy.

Con ese contexto podrás pedirle mejores cosas, en menos tiempo y con más retorno. 

Y si vas a integrarlo en tu stack de trabajo diario, te conviene tener claras las bases de cómo funciona y cómo te va a ayudar en tus tareas de marketing. 

Es más que probable que hayas oído hablar de ChatGPT, pero que aún no lo hayas integrado dentro de tu rutina profesional. No temas, ha venido para quedarse y ayudarte a hacer mejor tu trabajo, no para sustituirte.

En esta guía aprenderás algunos prompts o instrucciones que agilizarán algunas de tus acciones y estrategias. Así que toma nota.


ChatGPT es un sistema de inteligencia artificial de conversación lanzado en noviembre de 2022. Se entrena con grandes cantidades de texto para mantener diálogos naturales, resolver dudas, proponer ideas y generar contenido en múltiples formatos (texto, imágenes, voz) con un alto grado de control sobre tono y estilo. 

Desde su lanzamiento inicial, la plataforma ha evolucionado con nuevas familias de modelos y capacidades multimodales que entienden texto, imágenes y audio en tiempo real.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: chatgpt.com

¿Cómo funciona ChatGPT? (a grandes rasgos)

A nivel técnico, ChatGPT predice la siguiente palabra (token) más probable en función del contexto que le das y de lo que ha aprendido durante su entrenamiento. 

Ese comportamiento parece simple, pero no lo es, ya que le permite resumir, reescribir, crear planes, escribir código o argumentar paso a paso. 

En la práctica, su rendimiento mejora cuando le das instrucciones claras, ejemplos y límites (formato, longitud, variables). 

¿Qué versiones de ChatGPT tengo disponibles para usar?

Hasta agosto de 2025, las familias de modelos más relevantes disponibles en ChatGPT y/o API son:

  • GPT-4o: modelo “omni” multimodal con comprensión en tiempo real de voz, imagen y texto; rápido y eficiente para la mayoría de usos generales. 

  • GPT-4.1 (y 4.1 mini): evolución que mejora el seguimiento de instrucciones, el largo contexto (hasta magnitudes inéditas en la API) y el rendimiento en código; 4.1 mini sustituye a 4o mini como opción ligera. En ChatGPT está disponible para usuarios de pago. 

  • Serie “o” de razonamiento (o3, o3-mini, o4-mini): modelos optimizados para razonamiento complejo y análisis multimodal profundo (código, matemáticas, gráficos, imágenes). Útiles cuando necesitas que “piense más” antes de responder. 

  • GPT-5: presentado el 7 de agosto de 2025 como la nueva generación, con mejoras globales de capacidad e integración en ChatGPT (al abrir chats antiguos con 4o/4.1/o4-mini, el sistema migra a su equivalente GPT-5). Ten en cuenta que el modo voz sigue operando sobre 4o de momento

Con este mapa claro de qué es, cómo piensa y qué versión puedes y debes usar, ya podemos pasar a aplicarlo por áreas de marketing y a los prompts que convierten teoría en resultados.


Antes de listar herramientas o prompts, entiende esto: ChatGPT no sustituye tu estrategia; la acelera. 

Bien dirigido, te ahorra horas y te da versiones iniciales sólidas para que tú remates con criterio. Estas son las áreas donde más impacto notarás:

✅ Estrategia y planificación

Úsalo para convertir objetivos difusos en un plan claro: 

  • Diagnóstico del punto de partida

  • Hipótesis de crecimiento

  • Elección de canales

  • Calendario trimestral

  • KPIs y otras métricas por etapa del embudo 

Dale contexto (mercado, producto, ticket medio, ciclo de venta) y pídele alternativas con pros/contras para decidir rápido.

✅ Email marketing y automatización

Aquí deberías lucirte, sobre todo si te apoyas en MailerLite y sus múltiples funciones avanzadas: redacta secuencias de bienvenida, activación, re-engagement y ventas; sugiere asuntos alternativos, preheaders y CTAs; y convierte insights en correos que se entienden y se leen. 

Conecta estas piezas con automatizaciones para que trabajen solas mientras tú optimizas lo importante. 

Si vendes online, apóyate en flujos como carrito abandonado, post-compra y recomendaciones para elevar el LTV. 

Revisa cómo estructurar tus automatizaciones de marketing, sea cual sea tu tipo de negocio, ya que te ayudará a hacerlo más efectivo.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: MailerLite

Además, si tienes un e-commerce, puedes automatizar tu tienda con MailerLite, de modo que te ayude a obtener más ventas, ya que al apoyarnos en la IA y en flujos personalizados, siempre encontramos la mejor opción de dar visibilidad a tus productos.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: MailerLite

Aquí tienes algunos ejemplos de automatizaciones para tienda online son un buen punto de partida que te servirán como inspiración, ¡ya verás!

✅ Investigación y customer insights

Genera mapas de pains, jobs-to-be-done y objeciones por segmento; además, resume entrevistas y reseñas en patrones accionables. 

Si todavía no tienes datos, pide escenarios verosímiles y valida luego con tu audiencia; así reduces tiempo hasta la primera versión útil.

✅ SEO y marketing de contenidos

Produce briefs completos por keyword (intención, preguntas frecuentes, estructura H2/H3, CTA) y primeros borradores listos para editar. 

También te sirve para crear clústers temáticos, tablas de comparativas y variaciones de títulos orientados a clic.

💡 Consejo:

Tu toque humano, los ejemplos reales que puedas aportar y los consejos que puedas contar en tus contenidos bajo tu experiencia y errores en tu trayectoria profesional es lo que marca la diferencia entre un contenido del montón y otro de calidad.

Google y demás buscadores lo miden gracias al EEAT. Y esto es algo que no te da la IA.

✅ Social media y community management

Te ayuda con calendarios editoriales, guiones de vídeos cortos, captions con hooks, adaptaciones por red y respuestas a comentarios en tu tono. 

Aprovecha su velocidad para idear formatos (carrusel, tutorial, UGC, encuesta) y mantener coherencia entre campañas y orgánico.

✅ Paid media (SEM y social ads)

Pide variantes de copy y creatividades por ángulo (dolor, prueba social, oferta, urgencia ética), listas iniciales de keywords long-tail, negativas y assets para test A/B. 

Establece hipótesis por público y etapa (TOFU/MOFU/BOFU) y que te devuelva matrices de tests ordenadas por impacto y esfuerzo.

✅ CRO y páginas de aterrizaje

Solicita auditorías rápidas del above-the-fold, propuesta de valor, jerarquía visual, objeciones y microcopys

Después, genera hipótesis de test priorizadas y wireframes textuales para nuevas secciones (beneficios, prueba social, garantías, FAQs). 

Mide siempre con una métrica por test, no varias.

✅ Ventas y sales enablement

Genera secuencias de outreach por industria y rol, guiones para discovery calls y respuestas a objeciones típicas. Úsalo también para resumir notas de CRM y preparar “siguientes pasos” claros después de cada reunión.

✅ Atención al cliente y soporte

Crea macros y árboles de decisión para resolver dudas frecuentes manteniendo el tono de marca. 

Pídele resúmenes de tickets por temática para alimentar tu base de conocimiento y detectar mejoras de producto.

✅ PR y comunicación corporativa

Redacta notas de prensa, Q&A para portavoces y respuestas a crisis con múltiples escenarios. 

Ensaya mensajes clave y adapta el mismo anuncio a diferentes públicos (clientes, prensa, partners, inversores).

✅ Analítica y reporting

Convierte datos en historias: interpreta dashboards, crea resúmenes ejecutivos semanales y propuestas de acciones concretas. 

Pídele que estructure informes comparando periodos, campañas y cohortes, destacando ganadores y lo que debes cancelar.

A ver qué te parecen estos ejemplos de benchmarks de email marketing por industria.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: MailerLite

✅ Marketing local y eventos

Te sirve para adaptar mensajes por ciudad, barrio o temporada, proponer colaboraciones con negocios cercanos y planificar el calendario de activaciones. 

También para diseñar encuestas post-evento y convertir ese feedback en mejoras de la siguiente edición.

Haz que tu negocio trabaje por ti mientras duermes. Comienza hoy

Automatiza tu marketing y conecta con tu audiencia 24/7. MailerLite pone las herramientas PRO y tú el talento. Simplifica tus procesos, aumenta tus conversiones y ahorra tiempo valioso.

Prueba gratis

Para sacar partido real a ChatGPT para marketing digital, no basta con “pedir ideas”. Necesitas prompts con contexto, límites y entregables claros.

⚠️ Como aclaración en el argot de la IA, llamamos ‘prompt’ al texto que introducimos en este tipo de plataformas a modo de instrucciones de lo que debe hacer para nosotros.

A continuación tienes 12 prompts listos para copiar, cada uno con una breve explicación para que sepas cuándo usarlos y qué esperar del resultado.

1) Estrategia de marketing digital completa (de 0 a plan operativo)

Úsalo cuando necesitas una hoja de ruta integral de adquisición y retención. 

Pedirá hipótesis por canal, quick wins, riesgos y un plan accionable con métricas.

Prompt (copiar/pegar)

Actúa como director/a de marketing. Con este briefing, crea una estrategia completa para los próximos [X meses]. Incluye: 

(1) análisis del contexto y oportunidades, (2) estrategia por canal (SEO, contenidos, social, email, paid, CRO), (3) recomendaciones específicas con ejemplos/plantillas, (4) riesgos y cómo resolverlos, (5) pasos claros con responsables y plazos, (6) tabla resumen de la estrategia.

Briefing: Objetivo: [objetivo de negocio]. Público objetivo: [audiencia]. Producto: [propuesta de valor, precio, diferenciadores]. Restricciones: [presupuesto, plazos, recursos]. Recursos existentes: [blog, CRM, creatividades, datos]. KPIs: [leads, CAC, LTV, conversiones por canal].

2) Estrategia de social media con calendario

Genera pilares de contenido, cadencia por red y un calendario realista que conecte con campañas y lanzamientos.

Prompt:

Eres social media strategist. Diseña una estrategia para [marca] durante [X meses]. Devuelve: (1) objetivos por red (Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube), (2) pilares de contenido, (3) calendario semanal (día/hora, formato, objetivo, CTA), (4) guion corto por pieza, (5) ideas de UGC e influencers, (6) protocolo básico de crisis y (7) métricas a seguir por red.

3) Campaña de email marketing (secuencia y límites de redacción)

Perfecto para lanzar una secuencia de bienvenida, activación, venta o re-engagement con criterios editoriales estrictos.

Prompt

Crea una secuencia de [X] emails para [objetivo]. Requisitos por email: asunto ≤ 50 caracteres, preheader ≤ 100, cuerpo 200–300 palabras, 1 CTA claro. Tono [profesional/directo], mobile-first, personalización con [campo: nombre/empresa/interés], “urgencia ética” (sin promesas vacías). Indica mejor momento de envío, segmentación objetivo y métricas a monitorizar. Devuelve cada email con: objetivo, asunto A/B, preheader, copy y CTA.

4) Brief SEO y plan de contenidos por keyword

Cuando quieras pasar de una palabra clave a un brief publicable con estructura, FAQs y CTAs.

Prompt

Eres estratega SEO. Para la keyword [kw principal], crea un brief con: intención de búsqueda, público, estructura H2/H3, 3 titulares alternativos orientados a clic, meta description, preguntas frecuentes, CTA recomendado y 5 ideas de contenido relacionado (clúster). Añade una tabla con variaciones long-tail y su rol (TOFU/MOFU/BOFU).

5) Clúster temático y enlazado interno

Útil para ordenar tu blog en pilares y satélites con un plan de interlinking claro.

Prompt

Define un topic cluster para [tema]. Devuelve: (1) página pilar y [8–12] páginas satélite, (2) propósito de cada pieza, (3) mapa de enlazado interno (quién enlaza a quién y con qué ancla), (4) orden de publicación recomendado.

6) Wireframe y copy para landing page

Te da un esqueleto de página con textos base listos para iterar en diseño.

Prompt

Eres copywriter CRO. Redacta el wireframe textual de una landing para [producto]. Secciones: hero (promesa, subclaim, CTA), beneficios (3–5 bullets), prueba social (casos/testimonios), cómo funciona (3 pasos), plan/precios, garantías/objeciones, FAQs y CTA final. Tono [marca]. Añade 3 variantes de titular y 2 de CTA.

7) Creatividades para anuncios (Google, Meta y LinkedIn)

Arranca campañas con varios ángulos y formatos para test A/B por canal.

Prompt

Actúa como media strategist. Genera 5 ángulos (dolor, beneficio, prueba social, oferta, urgencia ética). Para cada canal (Google Search, Meta, LinkedIn), crea 3 variantes: titular, descripción/copy corto y propuesta visual. Añade lista de 10 keywords long-tail y 10 negativas (si aplica), y sugerencia de público por etapa del embudo.

8) Backlog de tests CRO priorizado (ICE)

Convierte “creo que…” en experimentos medibles con prioridad clara.

Prompt

Eres especialista CRO. Propón 12 tests para [URL]. Para cada test: hipótesis, elemento a testear (titular, jerarquía, prueba social, riesgo percibido, CTA, formulario), métrica objetivo, criterio de éxito y priorización ICE (Impact, Confidence, Effort). Devuelve en tabla.

9) Buyer persona y Jobs-to-be-Done accionables

Saca perfiles útiles y utilizables en campañas, no arquetipos vacíos.

Prompt

Con los siguientes datos [pega notas/entrevistas reseñas], sintetiza [2–3] buyer personas y sus Jobs-to-be-Done. Devuelve: pains/gains, disparadores, objeciones, criterios de decisión, canales y mensajes que más resuenan. Concluye con 3 mensajes clave por persona y CTA recomendado.

10) Customer journey y flujos de nurturing

Ideal para pasar del mapa del viaje a automatizaciones concretas por disparadores.

Prompt

Mapea el customer journey para [producto] (conciencia, consideración, decisión, poscompra). Para cada etapa: objetivo, señales de intención, disparadores (suscripción, descarga, visita pricing, abandono), cadencia (delays/ventanas), contenido (email + refuerzo multicanal) y reglas de salida. Devuelve diagrama textual y KPIs por etapa.

11) Reporting ejecutivo y plan de acción

Convierte números en decisiones semanales.

Prompt

Eres analista de marketing. Con estos datos [pega extracto del dashboard], crea un informe ejecutivo: (1) qué pasó (resumen), (2) por qué (insights), (3) qué hacer (3 acciones priorizadas), (4) riesgos y dependencias. Añade una tabla con KPI, objetivo, resultado, variación y propietario.

12) Gestión de crisis y Q&A para PR

Ten respuestas listas antes de que llegue la tormenta.

Prompt

Actúa como dircom. Para [escenario de crisis], redacta: holding statement, Q&A para portavoces (10 preguntas difíciles con respuestas), do’s/don’ts, plan de actualización por canal (web, email, social) y checklist de aprobación interna. Tono sereno, transparente y profesional.

¿Cómo usar este listado de prompts para marketing digital?

Empieza por los tres imprescindibles (estrategia, social media con calendario y campaña de email). 

Después, añade el brief SEO, el wireframe de landing y el backlog CRO. Cierra el círculo con journey + nurturing y reporting

En pocas horas tendrás un sistema operativo de marketing listo para iterar y escalar. 

Pruébalo. Debes acomodar algunos detalles y hacerlos tuyos con las particularidades de tu negocio, pero en esencia, te puede servir tengas el emprendimiento que tengas.


Lo que te traigo a continuación es un ‘regalo’ muy especial. Son algunos de los GPT’s más útiles que me sirven en mi día a día (y a las que espero que les saques todo el partido).

Pero evidentemente, es posible que aún no sepas muy bien qué es un GPT, por eso, es necesario llegado este punto, hacer este breve inciso:

Un GPT es una versión personalizada de ChatGPT enfocada a una tarea concreta. Lo configuras con instrucciones (tono, estilo, criterios), conocimiento propio (archivos, FAQs, guías) y, si hace falta, acciones como navegación, análisis de datos o conexión con APIs, de modo que responda siempre con tu enfoque y formato deseados.

Se puede crear sin programar, mantener privado, compartir por enlace o publicar para que cualquiera lo use. 

Es útil cuando repites procesos (briefings de campaña, borradores de emails, análisis de rendimiento) y quieres estandarizar la calidad: define objetivo, límites, fuentes permitidas y criterios de salida, y trátalo como un atajo que reduce tiempo y mejora la consistencia.

Antes de elegir, ten claro tu objetivo (adquisición, activación, retención) y úsalos como “atajos” para idear, producir y optimizar más rápido. 

Aquí tienes GPTs prácticos para chatgpt para marketing digital, cada uno con su enlace directo y para qué te sirve.

Canva

Genera y adapta creatividades (presentaciones, posts, historias, banners) a partir de texto. Ideal para mantener consistencia visual entre anuncios, redes y newsletters, y acelerar versiones para tests A/B.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: ChatGPT

Video AI

Crea vídeos cortos con locución en múltiples idiomas desde un guion. Útil para convertir emails y posts ganadores en piezas para Reels/TikTok/Shorts y escalar la producción sin fricción.

Consensus

Busca y sintetiza evidencia en literatura científica para reforzar claims en contenidos BOFU, ebooks y páginas de ventas. 

Perfecto cuando necesitas credibilidad y datos sólidos.

Whimsical Diagrams

Convierte ideas en diagramas/journeys: embudos, automatizaciones de email, mapas de contenido. 

Útil para documentar procesos y alinear equipos antes de ejecutar.

Automation Consultant by Zapier

Diseña y depura automatizaciones entre tus apps (CRM, formularios, hojas, ecommerce). Acelera la operativa: leads entran, se segmentan y disparan flujos de nurturing sin trabajo manual.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: ChatGPT

Shopify Sidekick

Asistente para tiendas Shopify: guía en tareas diarias, catálogo y campañas. Encaja con email marketing transaccional y campañas de recuperación de carrito/upsell.

SEO GPT

Optimiza textos y títulos para mejorar CTR y relevancia. Pide matrices de H2/H3, metas y FAQs por intención de búsqueda para acelerar briefs y primeras versiones.

ChatGPT para Marketing Digital: 12 prompts para disparar el éxito de tu estrategia
Fuente: ChatGPT

Email Marketing Content GPT

Redacta secuencias de bienvenida, activación y re-engagement con asuntos y preheaders ajustados. Útil para pasar de insight a email operativo listo para test.

Social Media GPT

Calendariza publicaciones por red, tono y objetivo; genera captions, ganchos y variaciones por formato. Ahorra horas en la fase de brainstorming.

Free SEO Keyword Research & SERP Analyzer GPT

Explora keywords, analiza SERP y detecta oportunidades de contenido. Útil para decidir prioridades de producción y briefear piezas con enfoque a negocio.

Ecommerce & Shop Analytics Helper

Interpreta tus datos de Shopify/GA4 para encontrar palancas de crecimiento (productos, cohortes, embudos). 

Convierte números en acciones de marketing y CRM. 

Ecom Email Marketing Wizard

Especialista en flujos de email para ecommerce: bienvenida, post-compra, recuperación y recomendaciones. 

Úsalo para diseñar secuencias y copiar rápido.

Marketing Research and Competitive Analysis

Apóyate en un análisis base de mercado y competencia para construir estrategias por canal con propuestas de valor diferenciadas y riesgos previstos.

YooTube SEO Wizard (Title & Thumbnail)

Genera títulos, descripciones y miniaturas orientadas a descubrimiento. Encaja con tácticas de distribución de contenidos y embudos de suscripción por vídeo. 

¿Cómo usar estos GPT’s en cadena?

Este flujo lo puedes usar de manera profesional si sigues este sistema ordenado:

Valida mensaje con Email Marketing Content GPT → crea creatividades con Canva → deriva en vídeo con Video AI → impulsa descubrimiento con YouTube SEO Wizard → mide impacto con Ecommerce & Shop Analytics Helper. 

Con esto, cierras el ciclo idea → activo → distribución → datos y vuelves a iterar. ¿Qué te parece? Útil, ¿verdad? Pruébalo y me cuentas en comentarios.


Antes de pedirle nada a la IA, asume esto: si tu prompt es vago, tu resultado será genérico. Grábate esto a fuego.

La calidad no depende solo del modelo; depende, sobre todo, de cómo lo diriges. Estos son los fallos que más frenan a quien usa chatgpt para marketing digital y cómo evitarlos.

1) Pedir “ideas” sin briefing ni objetivo

Decir “dame ideas para mi marca” es invitar al tópico. Define objetivo (captación, activación, retención), audiencia, país/idioma, oferta y métrica de éxito. 

Con ese marco, el output deja de ser relleno y pasa a ser material accionable.

2) Olvidar la audiencia y la etapa del embudo

No escribes igual para descubrimiento (TOFU) que para decisión (BOFU). Indica quién te lee (rol, sector, tamaño de empresa) y dónde está (problema, comparación, compra). 

La IA ajustará tono, profundidad y CTA.

3) Mezclar varias tareas en un solo prompt

“Haz la estrategia, escribe 5 emails y crea 10 anuncios” en una tacada genera respuestas superficiales. Divide: primero estrategia; luego emails; después anuncios. Secuenciar = más calidad y mejor control.

4) No fijar formato de salida

Si no marcas formato, la IA improvisa. Pide estructura explícita (H2/H3, bullets, o tabla con columnas: objetivo, acción, KPI, dueño, fecha). 

Así puedes copiar/pegar sin rehacer.

5) No poner límites de estilo y longitud

Define tono (directo, profesional, sin humo), límites (asunto ≤50, preheader ≤100, cuerpo 200–300 palabras), 1 solo CTA y evita “superlativos vacíos”. 

Cuanto más concreto el marco, menos edición posterior.

6) No aportar tu propuesta de valor

La IA no conoce tus diferenciales si no se los das (precio, plazos, garantías, integraciones, casos reales). Inclúyelos en el prompt para que el copy no suene a cualquiera.

7) Pedir sin ejemplos

Los ejemplos cortos son el atajo más infravalorado: pega un antes/después que te guste y pide “reproduce este estilo con mi contenido”. 

Acelerarás el acoplamiento al tono de marca.

8) Ignorar variantes A/B y criterios de evaluación

Quedarte con el primer output mata el aprendizaje. Pide 2–3 variantes con ángulos distintos (dolor, beneficio, prueba social) y un criterio de decisión (CTR, CVR, reply rate). 

Testea, mide, itera.

9) No convertir lo generado en tests medibles

Un buen texto sin hipótesis ni KPI es decoración. Cada email, anuncio o landing debe salir con hipótesis, métrica objetivo y umbral de éxito

Si no mueve el indicador, se cambia.

10) Pasar a email sin pensar en entregabilidad

Si conviertes outputs en campañas, cuida la higiene de la lista, el ritmo de envíos y la relevancia por segmento. Sin llegar a bandeja de entrada, no hay magia: menos ruido, más contexto y cadencias sostenibles.

11) No usar datos propios para personalizar

La personalización no es solo {$nombre}. Alimenta a la IA con señales reales (última acción, producto/plan, categoría vista) y pide contenido dinámico por segmento/etapa. 

Un mismo envío puede tener módulos distintos sin duplicar campañas.

12) Confiarlo todo a la IA (sin edición humana)

ChatGPT acelera, no sustituye criterio. Revisa claims, afina el orden de ideas y aterriza el CTA al siguiente paso real (demo, prueba, carrito, reunión). 

La diferencia entre “correcto” y “que vende” está en esa última edición.

13) No documentar lo que funciona

Si cada petición empieza de cero, pierdes tiempo y consistencia. Crea un prompt base por tarea (estrategia, emails, ads, landing) con variables entre corchetes. 

Estándares internos = calidad repetible.

14) No iterar con preguntas de seguimiento

Los mejores resultados llegan en la segunda y tercera vuelta: “mejora el punto 3”, “acota a pymes B2B”, “reduce 20% la longitud”, “convierte esto en tabla”. 

La conversación es parte del proceso creativo.

15) Pedir creatividad sin restricciones

La creatividad necesita marco: temática, tono, prohibiciones y ejemplos. “Sorpréndeme” rara vez funciona; “sorpréndeme dentro de estas 3 reglas y con este ejemplo de referencia” sí.

16) Olvidar el compliance

Si manejas datos personales, define en el prompt que no invente datos sensibles ni conclusiones legales. 

Mantén el contenido dentro de lo que tu negocio puede prometer y cumplir.


Si algo debe quedarte claro tras todo lo que hemos trabajado hoy es esto: ChatGPT solo multiplica lo que ya está bien diseñado

Cuando le das contexto, límites y un sistema detrás (estrategia, automatizaciones, métricas), pasa de ser “una herramienta que sugiere ideas” a un motor de crecimiento para adquisición y retención. 

Y si el centro de tu conversión es el email marketing, mejor aún: la IA te ayuda a producir más y mejor, pero es tu nurturing quien convierte interés en ingresos.

Quédate con la fórmula: utilidad + timing + consistencia. 

Utilidad para resolver el problema real del usuario; timing para activar el mensaje cuando él actúa (descarga, visita pricing, abandono); y consistencia para sostener el canal sin quemar la lista.

Aquí te dejo ‘deberes’. Un plan de choque a implementar desde hoy:

  1. Define objetivo, audiencia y propuesta de valor; guarda un prompt base por tarea (estrategia, emails, ads, CRO).

  2. Monta el núcleo: bienvenida, activación/trial o carrito (según tu modelo), drip educativo y win-back.

  3. Estándariza: usa 3–5 prompts maestros y documenta GPTs de apoyo para cada fase del embudo.

  4. Personaliza con campos y contenido dinámico; alinea email con social/paid para reforzar mensajes.

  5. Mide cada semana: aperturas, clics y, sobre todo, conversiones atribuibles por secuencia; duplica solo lo que demuestre retorno.

No hay atajos, hay método. Aplica disciplina en el briefing, rigor en la edición y obsesión por la métrica. 

Haz esto y tus habilidades para usar ChatGPT como una auténtica herramienta poderosa de Marketing y dejará de ser experimentación, para convertirse en una máquina de resultados que crece con cada iteración.

🚀 Lleva tu éxito a unos niveles que tu competencia ya quisiera

Automatiza y optimiza tus campañas de marketing con MailerLite. Integra ChatGPT para generar contenido persuasivo y crea flujos automatizados que maximicen tus conversiones. Tú pones la ilusión, MailerLite el resto.

Prueba gratis
Pablo Golan
Pablo Golan
Sr. Content & Localization Manager, Spanish