Si no sabes qué es un dominio web, estás empezando mal en Internet. Un dominio no es solo una dirección bonita en Internet: es lo mínimo que necesitas si pretendes tomarte en serio tu presencia online.
Sin él, tu página web es irrelevante, difícil de encontrar y poco confiable.
En este artículo te explico, sin tecnicismos innecesarios, qué es un dominio, para qué sirve y por qué seguir usando uno genérico o gratuito es un error si quieres que te tomen en serio.
Vas a ver los distintos tipos que existen, cómo funcionan y qué beneficios reales te da tener tu propio dominio.
Si vas en serio con tu proyecto, esto no es opcional. Es innegociable:
Un dominio es el nombre que identifica de forma única a un sitio web en Internet. Es lo que escribes en la barra del navegador para acceder directamente a una página sin tener que memorizar una dirección IP, que sería una secuencia de números como 192.168.1.1.
En otras palabras, un dominio web funciona como la dirección postal de tu casa, pero en el mundo digital.
✅ En Internet, si no tienes un dominio, es como tener un negocio sin cartel en la puerta: nadie sabrá que existes, y mucho menos cómo encontrarte.
Es cuando registras un nombre de dominio personalizado para ti o para tu negocio, como por ejemplo mitallercreativo.com,
Imagínate que hay una plataforma para crear sitios web gratuitos llamada “creadoreswebgratis.com”, tan solo registrándose en ella con tu email.
Si optas por ella, no estarías teniendo un dominio propio, ya que sería del tipo: mitaller.creadoreswebgratis.com
Tu proyecto estaría alojado en los servidores de esa plataforma gratuita. Y dime:
¿Qué crees que pasaría si esa empresa cierra…? Exacto: tu proyecto también desaparecerá como ‘por arte de magia’.
En definitiva, tener tu propio dominio es el primer paso serio para construir una presencia profesional en Internet.
Si no estás dispuesto a darlo, todo lo que construyas online dependerá de plataformas de terceros.
¿Y si un día cierran porque no son rentables?
¿Y si cambian sus condiciones?
Sin tu dominio, no tienes nada. Solo un recuerdo de un proyecto que fue pero ya no.
Tener un dominio web no es solo una cuestión técnica. Es una herramienta estratégica que define cómo te presentas en Internet.
Aquí te explico sus funciones principales.
Un dominio es tu dirección en Internet. Así de simple. Permite que los usuarios te encuentren sin tener que memorizar una IP numérica. En lugar de "192.168.0.1", escriben tumarca.com o mailerlite.com.
Es directo, fácil de recordar y profesional.
Si estás construyendo un negocio, una tienda online o un proyecto personal, necesitas que te recuerden. Un dominio personalizado da forma a tu identidad digital, genera confianza y te diferencia de los demás.
No es lo mismo "mitiendaonline.netlify.app" que "mitiendaonline.com".
Cuando usas un dominio propio, puedes crear cuentas de correo profesional como info@tumarca.com o ventas@tumarca.com. Esto proyecta seriedad y aumenta la credibilidad.
¿De verdad te tomarías igual de en serio a alguien que usa un Gmail genérico?
Con tu dominio, el sitio es tuyo. Tienes control total sobre el contenido, el diseño, las herramientas que usas y la forma en la que gestionas tu web.
No estás atado a las limitaciones de plataformas gratuitas o subdominios prestados.
Un dominio web no es solo una palabra bonita. Tiene estructura, y entenderla te ayuda a gestionarlo mejor y tomar decisiones más acertadas cuando compres o configures el tuyo.
Aunque no forma parte directa del dominio, siempre verás que las páginas web empiezan con http:// o https://. Este protocolo indica cómo se transmite la información entre el navegador y el servidor.
👉 HTTPS es la opción segura y la que debe usar cualquier sitio serio. Si tu web no lo tiene, estás dando mala imagen y afectando tu SEO.
Y lo peor es que al usuario le aparecerán mensajes de advertencia de que el sitio no es seguro. Imagina lo que significa esto en un e-commerce donde debe introducir sus datos bancarios para realizar la compra…
Es una sección que se añade antes del dominio principal para organizar diferentes áreas de un sitio.
Por ejemplo, en blog.mailerlite.com, "blog" es el subdominio. No siempre es necesario, pero puede ser útil para dividir contenido, como un blog o una zona de soporte técnico.
En nuestro caso, esta URL redirige a nuestra sección de blog en inglés.
Es la parte central, el nombre que elijas y que representa tu marca. En MailerLite, "mailerlite" es el dominio de segundo nivel (SLD, por sus siglas en inglés).
Es lo que la gente recordará y lo que debes proteger.
Es la extensión que viene después del nombre, como:
.com
.org
.net
O extensiones geográficas como .es (España), .mx (de México) o .ar (de Argentina)
En mailerlite.com, ".com" es el TLD.
Los TLDs más comunes siguen siendo los más fiables a ojos de los usuarios. Si puedes, elige uno estándar (y evita combinaciones raras o demasiado complejas, si no tienes una buena razón para hacerlo).
Haz crecer tu negocio online con un sitio web personalizado. Arrastra y suelta tus funcionalidades preferidas. Todo en tan solo un instante. No hace falta que tengas conocimientos de diseño web o programación. Comienza hoy y tu bolsillo lo agradecerá mañana.
Invertir en un dominio propio no es solo una cuestión estética: marca la diferencia entre parecer amateur y ser percibido como alguien serio. Aquí van las principales razones por las que necesitas uno cuanto antes:
Un dominio propio como mitiendaonline.com transmite seriedad. En cambio, usar un subdominio gratuito tipo mitiendaonline.wordpress.com genera desconfianza.
Si vendes algo, o simplemente quieres que te tomen en serio, necesitas una dirección propia.
Tener tu dominio te permite usar direcciones como info@mitiendaonline.com, en lugar de un gmail.com genérico. Esto no solo suma profesionalismo, también refuerza tu marca con cada mensaje que envías.
Aprende cómo elegir el mejor proveedor de correo electrónico profesional en este artículo donde te recomendamos las mejores plataformas de email.
Con tu dominio decides dónde y cómo mostrar tu contenido.
Puedes conectarlo a tu tienda online, el blog de tu negocio, una landing page o un sitio completo hecho con el creador web de MailerLite.
⮕ Incluso si usas Zapier, puedes conectar todas ellas con esta app en pocos minutos.
Google confía más en los dominios propios. Así de claro.
Tener uno mejora tu visibilidad en buscadores y te posiciona mejor que si usas un dominio prestado.
Y precisamente el hacer un buen SEO es lo que te permitirá aparecer arriba del todo en buscador como Google, y ahora además en otros del tipo LLM, como ChatGPT, Perplexity, etc.
Con un dominio personalizado puedes alojar tu web donde quieras, lo que te da libertad para buscar mejores condiciones de precio, rendimiento o soporte.
Un dominio no es solo una dirección web. También puede usarse para crear subdominios y proyectos nuevos bajo el mismo paraguas de marca.
Por ejemplo: blog.mitiendaonline.com o eventos.mitiendaonline.com
Comprar un dominio es reservar tu nombre en Internet.
Es tuyo, te pertenece, y nadie más podrá usarlo mientras lo mantengas activo. Proteges tu marca y tu reputación.
Es lo mismo que ocurre con el DNI o número de identificación fiscal de tu país. El tuyo no lo puede tener nadie más. Te identifica solo a ti.
Registrar un dominio web no es complicado, pero sí hay decisiones clave que pueden marcar la diferencia en la visibilidad y profesionalismo de tu proyecto.
Algunas de las premisas ya te las he mencionado a lo largo de este artículo, pero creo que viene bien recordarlas.
Aquí te explico los pasos esenciales que debes seguir:
Elige un nombre que represente tu marca o negocio, y que sea fácil de escribir y pronunciar. Evita números, guiones o combinaciones extrañas.
Ejemplo: tuempresa.com, no tu-empresa123-site.net.
👉 Si el dominio que quieres está ocupado, prueba con variantes o usa una extensión distinta.
La extensión (TLD) es lo que va después del punto, como .com, .es, .org, etc.
Si trabajas con público internacional, lo mejor suele ser .com. Para proyectos locales, puedes usar .es (España), .mx (México), etc.
También existen extensiones modernas como .online o .store, aunque algunas generan menos confianza si no van respaldadas por una marca clara.
Utiliza un buscador de dominios en plataformas como Namecheap o GoDaddy, etc.
Si el dominio está libre, lo puedes registrar al instante.
Hazlo cuanto antes. Un dominio libre hoy, puede no estarlo mañana.
Escoge uno de los proveedores que te detallo en la siguiente sección de este artículo. Sin fuentes fiables para comprar dominios web.
Compara precios de renovación, servicio técnico y si incluyen privacidad WHOIS gratuita (esto protege tus datos personales del registro público).
Recuerda: el dominio no es lo mismo que el hosting. El dominio es tu dirección; el hosting es tu espacio en Internet.
Si usas una plataforma como MailerLite, puedes conectar fácilmente tu dominio personalizado con tu página web. El sistema te guiará paso a paso para autenticarlo desde tu proveedor actual.
👉 También puedes usar MailerLite para crear un correo electrónico gratis con dominio propio gracias a la multitud de herramientas avanzadas de que disponemos y así reforzar tu imagen profesional (por ejemplo: hola@tunegocio.com).
Elegir el proveedor adecuado para comprar tu dominio no es solo una cuestión de precio.
También debes fijarte en si ofrecen protección de privacidad, buena atención al cliente y opciones como gestión de DNS avanzada. Aquí te resumo las opciones más conocidas y por qué pueden interesarte:
Uno de los registradores de dominios más grandes del mundo. Es conocido por su amplia variedad de extensiones disponibles y por ofrecer promociones frecuentes para nuevos usuarios.
Atención al cliente 24/7.
Panel de control intuitivo para gestionar dominios y renovaciones.
Puedes adquirir servicios adicionales como alojamiento web o correos corporativos.
⮕ Esta guía te enseña cómo autenticar un dominio en GoDaddy.
Ideal si priorizas la privacidad sin sobrecostes.
Incluye protección WHOIS gratis en todos los dominios, lo que impide que tus datos personales aparezcan públicamente.
Precios muy competitivos
Buen soporte técnico
Interfaz amigable para principiantes
⮕ Así puedes autenticar un dominio en Namecheap.
Aunque su fuerte es el hosting, Bluehost permite registrar dominios junto a tu alojamiento web en un solo paquete. Ideal para quienes quieren montar su web desde cero en un mismo proveedor.
Dominios gratis durante el primer año con el hosting.
Soporte especializado en WordPress.
Herramientas de creación web integradas.
⮕ Este mini-tutorial te enseña cómo autenticar tu dominio en Bluehost de una forma fácil. Como todo lo que te ofrecemos en MailerLite.
Otra opción muy popular, sobre todo en países hispanohablantes, por sus precios bajos y su panel fácil de usar. También suele incluir el dominio gratis con sus planes de hosting.
Excelente relación calidad-precio.
Muy buena velocidad de carga en servidores.
Interfaz traducida a múltiples idiomas, incluido español.
⮕ Autenticar tu dominio con Hostinger también es tremendamente sencillo. Solo sigue los pasos de este tutorial y en unos minutos lo tienes.
Tener un dominio propio no es un lujo, es una necesidad. Si estás construyendo un negocio, una marca personal o simplemente quieres dejar de parecer amateur en Internet, necesitas tu propio nombre de dominio. No hay excusas.
Los dominios gratuitos con subdominios tipo tumarca.wordpress.com solo restan credibilidad. Y depender de plataformas externas sin control sobre tu identidad digital es un riesgo que no deberías correr.
Por pocos euros al año puedes asegurar tu presencia online, personalizar tu email, posicionarte mejor en buscadores y mostrar profesionalismo desde el primer clic.
Aprovecha las herramientas de email marketing avanzadas para aumentar tu audiencia y obtener más ventas. Con atención al cliente en español 24/7. Hazlo bien. Hazlo tuyo. Hazlo ahora.