No se encontraron resultados...

Blog

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo

Pablo Golan Pablo Golan
· 24 minutos de lectura · 15 de ago. de 2025
Jonas, CMO de MailerLite y Bárbara, Lead de Marketing de Producto.

Si tu negocio no avanza, el problema a veces no tiene por qué ser el producto, sino tu estrategia de marketing. No importa cuántas horas le dediques ni cuántos “likes” consigas: sin una estrategia sólida, tu competencia va a adelantarte, te guste o no.

La buena noticia es que el marketing no es cuestión de suerte ni de presupuestos infinitos. Es cuestión de aplicar el método correcto, de ser capaz de diferenciarte y de adaptar lo que funciona para otros… a tu propio negocio.

No te hablo de trucos ni promesas vacías: hablo de construir una base real para captar más clientes, generar ventas constantes y crecer de verdad.

En este artículo te voy a enseñar cómo diseñar una estrategia de marketing efectiva y actual, con ideas prácticas que puedes poner en marcha hoy mismo. Sin rodeos, sin complicaciones innecesarias y sin vender humo. 

¿Listo para dejar de perder tiempo y empezar a competir de verdad? Sigue leyendo.


Una estrategia de marketing es el plan que guía todas las acciones de tu negocio para atraer clientes, diferenciarte de la competencia y vender más. Olvida la idea de improvisar: el marketing de hoy no se basa en ocurrencias ni modas pasajeras.

Se basa en analizar tu mercado, definir objetivos claros y trazar el camino más eficaz para llegar a ellos.

En la práctica, una estrategia de marketing te obliga a responder preguntas incómodas pero necesarias, tales como: 

  • ¿a quién le hablas?

  • ¿qué problema resuelves?

  • ¿por qué deberían elegirte a ti y no a otro?

  • ¿en qué canales vas a centrarte? 

Si no tienes respuestas concretas, tu marketing es un tiro al aire.

El objetivo es sencillo: convertir cada euro invertido en resultados medibles. Para ello, necesitas combinar análisis, creatividad y disciplina

Dejar de copiar lo que hacen los demás y construir tu propio sistema de atracción y conversión de clientes. Así, tu negocio será más competitivo y resistente a cualquier cambio del mercado.

Y si además te ayudas de la IA, darás un paso adelante que, quizás, tu competencia aún no ha dado. Aquí tenemos una guía para diseñar un plan de marketing con IA.

¡Estoy seguro que te ayudará!

Importancia de tener una estrategia de marketing: ¿por qué debo tener una?

No tener una estrategia de marketing clara es uno de los errores que sigue hundiendo negocios en 2025

Sin un plan, todo se reduce a ir probando suerte, gastando dinero sin saber por qué algo funciona o no.

 🧭 La estrategia es tu brújula: 

Te obliga a definir a quién quieres atraer, cómo le vas a hablar y, sobre todo, cómo vas a diferenciarte de un mar de competidores que dicen lo mismo que tú.

¿De verdad quieres dejar tu negocio a merced del azar? Con una estrategia de marketing bien pensada:

  • Identificas de verdad a tu cliente ideal (buyer persona) y dejas de perder el tiempo con quien no te va a comprar nunca.

  • Eliges los canales que de verdad importan para tu sector: redes sociales, email marketing, SEO, publicidad, etc. Nada de dispersión.

  • Construyes un mensaje coherente y reconocible en todos tus puntos de contacto, generando confianza y autoridad.

  • Aprovechas herramientas avanzadas como el neuromarketing para entender cómo piensan y sienten tus clientes, ajustando colores, palabras y llamadas a la acción que realmente impulsan la conversión.

El resultado: dejas de improvisar y pasas a controlar el proceso, optimizando recursos, ganando en eficacia y haciendo tu negocio mucho más competitivo.

Y en lo que respecta al cliente, debes hacerle que se emocione y que se sorprenda siempre que lances algo nuevo relacionado con tu marca.

Sin una estrategia, tu marketing no es inversión, es gasto. Y hoy, nadie puede permitirse malgastar presupuesto.


A continuación incluimos una lista con 10 tipos de estrategias de marketing que puedes integrar en tu negocio, ya sea implementando alguna de ellas o bien combinando elementos de cada una para crear un modelo a la medida que impulse tus objetivos comerciales:

  1. Marketing digital

  2. Marketing de contenido

  3. Marketing de redes sociales

  4. Marketing mix

  5. Marketing de afiliados

  6. Eventos presenciales y virtuales

  7. Marketing de contenido generado por el usuario (UGC)

  8. Programas de fidelización

  9. Video marketing

  10. Marketing conversacional

No necesitas aplicar las 10 a la vez, pero sí conocerlas. Elige, combina o adapta según tu negocio, tu sector y tus recursos. 

Aquí tienes las más efectivas hoy en día:

El marketing digital aprovecha el entorno online para llegar a tu público donde realmente está: internet. Incluye Posicionamiento SEO, publicidad online, redes sociales, email marketing y mucho más.

Ventajas:

  • Segmentación precisa por intereses, comportamiento y datos demográficos

  • Resultados medibles con herramientas como Google Analytics o los informes de MailerLite

  • Flexibilidad y rapidez de reacción (puedes ajustar campañas en tiempo real)

  • Inversión inicial baja y escalabilidad sencilla

  • Perfecto para negocios de cualquier tamaño

Desafíos:

  • Competencia feroz (todo el mundo está aquí)

  • Cambios constantes de algoritmos

  • Necesidad de formación continua para no quedarse atrás

  • Posible saturación de anuncios si no segmentas bien

  • Exige tiempo y recursos para contenidos y gestión.

Crear y distribuir contenido útil (blog, ebooks, vídeos, tutoriales…) para atraer, educar y ganarte la confianza de tu audiencia.

Lo bueno del marketing de contenidos es que estás vendiendo sin vender: estás aportando valor al usuario, con lo que siempre se sentirá agradecido de lo que le estás aportando a nivel de conocimientos.

Ventajas:

  • Genera autoridad y confianza en tu marca

  • Mejora el SEO y el tráfico orgánico

  • Retiene a los usuarios y potencia la conversión

  • Escalable y reutilizable en otros canales

  • Acompaña al usuario en todo el embudo de ventas

Desafíos:

  • Exige esfuerzo y dedicación constantes

  • Competencia por destacar en Google

  • Difícil atribuir resultados inmediatos

  • Requiere actualizar contenidos frecuentemente

  • Necesaria una buena base en SEO y en conocimiento del público.

En nuestro artículo de las mejores herramientas de marketing de contenidos te recomendamos recursos que pueden ayudarte a desarrollar tu estrategia.

Tus clientes están en redes: Facebook, publicaciones en Instagram, TikTok, LinkedIn… Aquí se combina contenido atractivo, publicidad y conversación directa.

Ventajas:

  • Alcance masivo y segmentación por intereses y geografía

  • Interacción en tiempo real con tu comunidad

  • Potencial para viralizar contenido y crecer rápido

  • Bajo coste de entrada (orgánico o de pago)

  • Fideliza a los clientes con interacción constante

Desafíos:

  • Algoritmos cambiantes que pueden cortar tu alcance

  • Gestión de reputación pública (críticas y quejas a la vista)

  • Necesidad de crear contenido frecuente y de calidad

  • Dependencia de reglas ajenas (las de cada plataforma)

  • Destacar es difícil si no aportas algo distinto.

La de toda la vida, pero mejorada: Producto, Precio, Plaza (distribución), Promoción. Analizar y ajustar estos 4 pilares del marketing mix es clave para cualquier negocio que quiera vender con cabeza.

Ventajas:

  • Te da una visión global de tu negocio

  • Permite ajustar tu oferta exactamente al mercado y a tu cliente ideal

  • Flexible y útil tanto para lanzar productos nuevos como para escalar lo que ya tienes

  • Te ayuda a posicionarte frente a la competencia

Desafíos:

  • Gestión compleja si tienes muchos productos o mercados

  • Ajustar todos los elementos puede suponer inversión y tiempo

  • Si te obsesionas con las 4P, puedes perder foco en lo esencial

  • Dependencia de estudios de mercado fiables.

Colabora con influencers, bloggers o webs que promocionan tus productos a cambio de una comisión por venta.

Ventajas:

  • Solo pagas por resultados, con bajo riesgo financiero

  • Acceso a audiencias nuevas sin inversión en publicidad tradicional

  • Flexible y escalable según los afiliados que gestiones

Desafíos:

  • Poca capacidad de controlar el mensaje de marca

  • Posibilidad de fraude o técnicas poco éticas de afiliados

  • Exige monitorizar y gestionar bien los acuerdos y resultados

  • Las comisiones pueden recortar tu margen.

Organiza ferias, webinars, talleres o presentaciones, tanto offline como online. Añade acciones de marketing de guerrilla si quieres algo disruptivo y memorable.

Ventajas:

  • Conexión directa y emocional con el público

  • Generación de leads muy cualificados

  • Posicionamiento de marca potente y memorable

  • Recopilación de datos útiles para futuras acciones

Desafíos:

  • Inversión alta en organización y logística (sobre todo en presencial)

  • Exige planificación, creatividad y mucho detalle

  • Resultados no siempre garantizados si no hay buena difusión.

Tus clientes son tus mejores vendedores. Incentiva que compartan opiniones, fotos o vídeos usando tu producto.

Ventajas:

  • Credibilidad y autenticidad altísimas

  • Coste reducido: tus usuarios hacen el contenido

  • Fomenta la comunidad y la lealtad de marca

  • Más interacción y visibilidad en redes sociales

Desafíos:

  • No puedes controlar todo lo que publican los usuarios

  • Dependes de la motivación del cliente para participar

  • Hay que monitorizar y moderar para evitar mala imagen.

Premia la lealtad de tus clientes con descuentos, puntos, acceso exclusivo, etc.

Ventajas:

  • Eleva la retención y el valor a largo plazo de cada cliente

  • Favorece la recomendación boca a boca

  • Recopila datos muy valiosos sobre los hábitos de consumo

  • Impulsa compras recurrentes

Desafíos:

  • Coste y complejidad en la puesta en marcha

  • Requiere ajustes periódicos para que siga motivando

  • Si no está bien diseñado, solo te compran con descuentos y bajan tus márgenes.

El vídeo es el formato rey: capta atención y transmite tu mensaje de forma directa y memorable.

Ventajas:

  • Compromiso altísimo: la gente prefiere vídeo frente a otros formatos

  • Mejora el recuerdo de marca

  • Muy útil para SEO y para destacar en redes sociales

  • Explica lo complejo de forma sencilla y visual

Desafíos:

  • Coste de producción y edición profesional

  • Exige tiempo y recursos creativos

  • El contenido tiene que ser realmente atractivo o lo ignoran.

Interactúa en tiempo real con tus clientes a través de chatbots, apps de mensajería y canales directos.

Ventajas:

  • Atención inmediata y personalizada, 24/7

  • Incrementa la conversión por resolver dudas al instante

  • Reduce costes en atención al cliente

  • Personalización y recogida de datos en cada conversación

Desafíos:

  • Implementación técnica inicial (chatbots y automatizaciones)

  • Los bots tienen limitaciones y pueden frustrar si no se programan bien

  • Exige monitorización y ajustes constantes.

No hay una única estrategia que funcione para todos. El secreto está en combinar y ajustar según el momento de tu negocio, tus recursos y lo que te pide tu cliente.

Si tienes que empezar por una, el marketing digital y el marketing de contenidos suelen ser apuestas seguras en 2025. Pero prueba, mide y adapta. Así funciona el marketing de verdad.

Sea cual sea tu estrategia, MailerLite hace marketing contigo

Aprovecha las herramientas de email marketing avanzadas para aumentar tu audiencia rápidamente y obtener más ventas con tu negocio.

Da igual cuán grande o pequeño sea tu negocio. En MailerLite estamos encantados de acompañarte en tu camino al éxito.

Prueba gratis

¿Quieres una estrategia que no se quede en papel y sí traiga resultados? Hazlo así, sin perderte en teoría:

Paso 1 – Analiza tu posición real y tu mercado

Antes de disparar, apunta bien.

Investiga cómo está tu negocio ahora mismo: ¿qué vendes, cómo lo percibe el mercado y quiénes son tus competidores directos?

Haz un DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), mira datos de ventas, lee las opiniones de clientes y escucha a tu equipo.

¿Qué debes sacar de aquí?

  • Saber a qué público puedes aspirar, quién ya te compra y qué hace la competencia mejor que tú (o peor).

  • Identifica tu “público objetivo” real, no el que te gustaría.

Paso 2 – Define objetivos concretos (y medibles)

No digas “quiero vender más”. Di “quiero 100 ventas nuevas al mes en los próximos 6 meses” o “quiero captar 500 suscriptores de calidad en 3 meses”.

Tus objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con fecha límite.

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo
Fuente: MailerLite

Paso 3 – Pon tu presupuesto sobre la mesa

No te engañes: una buena estrategia de marketing necesita recursos, aunque sean mínimos. Debes rascarte el bolsillo.

Define desde el principio cuánto puedes gastar (y cuánto no). Así eliges tácticas que puedas ejecutar de verdad.

¿Tienes poco presupuesto? Prioriza acciones digitales, contenido orgánico y colaboraciones.

Paso 4 – Elige tus canales y tácticas con cabeza

No necesitas estar en todas partes, sino donde sí está tu cliente.

Selecciona 2-3 canales principales (por ejemplo: email marketing con MailerLite, Instagram y Google Ads) y trabaja bien cada uno.

Aquí defines si vas a invertir más en redes sociales, email, SEO, publicidad de pago o eventos.

Paso 5 – Diseña un plan de acción realista

Baja todo a un calendario: ¿qué vas a lanzar cada semana o mes?

Ejemplo: Semana 1 → campaña de captación con lead magnet. Semana 2 → email de bienvenida y oferta.

No lo dejes en ideas vagas: pon fechas, responsables y recursos necesarios para cada acción (y si tienes dudas, aquí tienes algunas plantillas que te ayudarán)

Paso 6 – Ejecuta, mide y ajusta

Lanza tu estrategia y monitoriza cada acción.

Herramientas como Google Analytics, los informes de tu CRM o las estadísticas de MailerLite son tus mejores aliados.

No te cases con nada: si algo no funciona en 30 días, cambia, ajusta y vuelve a lanzar. Cíñete siempre a qué digan de tu estrategia las últimas estadísticas.

Paso 7 – Aprende y mejora continuamente

El marketing no es una receta mágica ni una ciencia exacta. Cada campaña te da datos reales sobre tu audiencia y tu negocio.

⮕ Anota lo que funciona (y lo que no) y aplícalo en tus siguientes acciones.

📌 Recuerda y repite este ‘mantra’: las mejores estrategias de marketing no son las que nunca fallan, sino las que más aprenden rápido.

Olvídate del marketing de “a ver si suena la flauta”. Si sigues estos 7 pasos, tu estrategia dejará de ser un experimento y empezará a ser una máquina de captar, convertir y fidelizar clientes.

¿Vas a seguir improvisando, o por fin vas a crear tu propia estrategia ganadora? Si optas por la segunda opción, tengo para ti un ejemplo de estrategia si eres una PYME.


Si vas a lanzar una pyme y solo puedes apostar por una estrategia de marketing, apuesta por el marketing digital. No es moda: es supervivencia.

¿Por qué? Porque es el camino más rápido, flexible y medible para empezar a existir en el mercado y, sobre todo, para dejar de ser invisible ante tu cliente ideal. 

Da igual si vendes servicios, productos o formación: el marketing digital pone tu negocio en el mapa desde el día uno.

¿Por qué elegir marketing digital como base para una pyme?

  • Alcance real y segmentado desde el minuto uno

No necesitas esperar meses: con SEO, campañas de pago (Google Ads, Meta Ads), email marketing o redes sociales, puedes llegar a miles de personas específicas (las que realmente pueden comprar) sin despilfarrar en anuncios para todo el mundo.

  • Flexibilidad brutal y control total

El marketing digital se mide, se corrige y se escala. ¿Una campaña no funciona? Parada, ajustada y a otra cosa. ¿Tu público no responde por Instagram, pero sí por email? Lo detectas rápido y cambias la inversión. Cada euro cuenta y cada dato te da ventaja.

  • Coste bajo para arrancar

Olvida las campañas tradicionales de miles de euros. Aquí puedes empezar con lo que tienes: desde 100 € al mes ya puedes testear y aprender. No te va a sobrar dinero al principio, así que aquí lo aprovechas todo.

  • Multicanalidad real (sin complicarte)

Redes sociales, email marketing, web, buscadores… puedes estar en varios sitios a la vez sin morir en el intento, porque las herramientas actuales lo permiten y automatizan casi todo (MailerLite, por ejemplo, te permite captar y nutrir leads de forma sencilla).

  • Medición y resultados inmediatos

No vas a ciegas. Todo se mide: visitas, clics, conversiones, suscriptores… Sabes qué te funciona y qué te está haciendo perder dinero.


¿De verdad funciona esto de tener una estrategia de marketing clara? 

Pues sí. Y aquí tienes 5 casos que demuestran cómo un plan bien hecho puede cambiar las reglas del juego, tanto para pymes como para gigantes internacionales.

1. La Fábrica de Camisas: marketing de contenidos para pymes

La Fábrica de Camisas es una pequeña empresa española que apostó por el marketing digital y el contenido útil en su blog y redes sociales.

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo
Fuente: lafabricadecamisas.com

Explicaron con sencillez por qué las camisas personalizadas marcan la diferencia y cómo elegir la prenda adecuada.

✅ Resultado:

+30% de tráfico en la web y un 20% más de ventas en un año solo con SEO, artículos útiles y buena presencia en redes.

2. Malasmadres: comunidad y marketing de contenidos

La web de “Malasmadres” pasó de ser un blog a convertirse en una comunidad referente para madres que buscan apoyo real.

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo
Fuente: clubdemalasmadres.com

Su estrategia de marketing de contenidos combina artículos, vídeos y redes sociales donde hablan claro sobre temas que preocupan de verdad (conciliación, salud mental, autocuidado).

✅ Resultado:

Miles de visitas mensuales, una comunidad hiperactiva, productos propios que se agotan y colaboraciones con grandes marcas.

La clave: autenticidad y saber qué le duele a su público.

3. Nike: el poder de las redes sociales

Nike no necesita presentaciones. Su estrategia en redes sociales se centra en contenido visual que inspira, vídeos virales y campañas globales como “Just Do It”.

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo
Fuente: nike.com

¿El truco? Usar historias que conectan con la emoción y los valores de su audiencia: superación, inclusión y diversidad.

✅ Resultado:

Millones de seguidores fieles, engagement brutal y un efecto directo en ventas y posicionamiento de marca.

4. Goiko Grill: marketing experiencial y comunidad

Goiko Grill, la cadena española de hamburgueserías, ha crecido a base de marketing experiencial, redes sociales y mucho boca-oreja.

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo
Fuente: goiko.com/es

5. Glossier: del blog al imperio (marketing digital y UGC)

Glossier, la marca de cosmética nacida en EE. UU., comenzó como un blog que escuchaba a su audiencia.

Estrategias de marketing que harán tu negocio más competitivo
Fuente: glossier.com

Basaron su estrategia de marketing digital en contenido generado por los usuarios (UGC), reseñas reales y feedback constante.

Le dieron voz a la comunidad y usaron Instagram como escaparate directo.

✅ Resultado:

De blog a imperio: cientos de miles de seguidores, ventas millonarias y una legión de fans que son sus mejores embajadores de marca.

¿Moraleja?

No necesitas ser Nike para petarlo, pero sí tener una estrategia de marketing clara, enfocada en tu cliente, y no tener miedo de innovar y probar ideas.

¿Te imaginas qué pasaría si aplicas alguna de estas estrategias en tu propio negocio desde hoy?


No hay excusa. El marketing digital es el traje a medida para cualquier pyme que empieza en 2025. 

⮕ Empieza con lo básico, mide, aprende rápido y ve añadiendo canales a medida que tu negocio crezca.

¿Quieres complicarte con grandes campañas offline o eventos? Hazlo cuando ya tengas un flujo de clientes y caja. Hasta entonces, tu mejor arma es digital, barata y medible.

¿Listo para dejar de ser invisible? Tu cliente te está esperando online, pero si no te mueves, nunca te encontrará.

MailerLite te acompaña y se integra con tu estrategia de marketing

Trabajar el marketing en 2025 es ya un innegociable. Aprovecha nuestras herramientas de email marketing avanzadas para aumentar tu audiencia y obtener más ventas. 

Atención al cliente 24/7 en tu mismo idioma desde hoy mismo.

Prueba gratis
Más recursos para ayudarte a empezar

Pablo Golan
Pablo Golan
Sr. Content & Localization Manager, Spanish